Esta exposición explora formas descentralizadas de conocimiento como expresión artística, en una de las ciudades más coloniales de Colombia: Popayán. Erotrópico y Eufloria es la pareja imaginaria que la titula....

Efecto Placenta es un concepto artístico de Caro Quirán, que nació entre océanos y montañas, encuentros furtivos de amigos guiados por una brújula aparentemente defectuosa porque después de navegar algunos mares -no sin caprichos que vienen con el tiempo- marca siempre el sur empecinada. ...

Esta obra es el inicio de una cartografía personal sobre mi viaje de descolonización. La primera huella del proceso migratorio que se inicia en mi ciudad natal Popayán y se extiende hacia Europa para retomar los pasos que me llevan cada vez más hacia el...

Esta obra es la primera colaboración artística de Caro Quirán y Peter Haselmayer. El proyecto es un happening multisensorial, concebido y cocinado en el estudio y sala de exposiciones de Walter Ego. Cuenta con diferentes contribuciones artísticas de invitados que provienen de diferentes orígenes culturales...

Estos talleres fueron conceptualizados y realizados por invitación de mi amigo y colega Peter Haselmayer como parte de un proyecto más amplio propio. Nuestro proyecto entabla un diálogo creativo sobre las relaciones imperiales de la mirada y el poder a través de investigaciones artísticas y...

"El estudio titulado Re-Making Hügel - Versuche dekolonialer Praxen in Kunst, Bildung und kollektivem Bewusstsein examina las continuidades coloniales en relación con los monumentos y la cultura del recuerdo utilizando el ejemplo del monumento Hügel. Se considera un trabajo de recuerdo crítico con una pretensión...

“La integración de la perspectiva de género -como institucionalización de las políticas de género "orientadas a la igualdad"- nunca ha estado tan presente como ahora. Especialmente en el contexto de los procesos de integración de los países postsocialistas en la UE, la integración de la...

Este libro es el resultado de los procesos de estudio, aprendizaje y desaprendizaje, establecidos a lo largo de los años en la clase de Prácticas Artísticas Postconceptuales (PCAP) en la Academia de Bellas Artes de Viena.Lo que está en juego aquí es reflexionar no sólo...

Esta revista es una edición especial para el viaje de investigación que hicimos a Zagreb, Croacia, mientras estudiábamos en la Academia de Bellas Artes de Viena. Las contribuciones de diferentes artistas y estudiantes se centran principalmente en temas de migración, fronteras y cómo se...

"La afirmación de que todas las inteligencias son iguales, en términos de potencial de desarrollo, es el principal principio de la "enseñanza universal", que surgió a través de la obra de Joseph Jacotot y fue revivida por Jacques Rancière, en la que un individuo no...